
La Urología es la especialidad médica que se encarga del buen funcionamiento del sistema urinario masculino y femenino. Sin embargo, también se dedica al estudio, diagnóstico y tratamiento de las afecciones del aparato sexual masculino. Dentro de esta especialidad se incluye tanto el diagnóstico de dichas patologías como su tratamiento tanto clínico como quirúrgico.
De este modo, el urólogo que es el especialista en Urología no solo se encarga de diagnosticar y tratar patologías del tracto urinario y del sistema reproductor masculino. De hecho, también se encarga de la prevención de muchas de estas enfermedades, algunas de las cuales tienen una prevalencia alta en la población.
¿Qué hace un urólogo?
El urólogo como especialista que se encarga de las afecciones urológicas estudia diferentes patologías relacionadas con el correcto funcionamiento de diversos órganos cómo:
- La vejiga.
- El riñón.
- La glándula suprarrenal.
- La uretra.
- El uréter.
- El suelo pélvico.
- El aparato genital masculino, es decir:
- La próstata.
- El pene.
- Los testículos.
- La vía seminal.
- El epidídimo.
- El escroto.
La consulta con el urólogo es una consulta de estudio, diagnóstico, prevención y tratamiento de todas aquellas patologías que afecten a los órganos nombrados con anterioridad. Esto significa que dentro de la Urología existen ciertas subespecialidades como:
- La Urología Pediátrica. Es la parte de la Urología que se encarga del diagnóstico y tratamiento de las afecciones urológicas infantiles masculinas como el incorrecto descenso de los testículos o reflujos vesicouretrales.
- La Urología Femenina. Se encarga de todas aquellas patologías relacionadas con el sistema urinario femenino entre los que destacan la incontinencia urinaria y las cistitis.
- La Oncología urológica. Esta subespecialidad se encarga del diagnóstico y tratamiento de aquellas patologías oncológicas que afecten al sistema urinario y sistema reproductor masculino. Aunque puede afectar a muchos órganos, el más frecuente en esta área es el cáncer de próstata.
- La Andrología. Es la parte de la Urología que se encarga de estudiar, tratar y diagnosticar todos aquellos trastornos de la vida sexual masculina. Así, en esta subespecialidad se trata sobre todo la disfunción eréctil, los trastornos de eyaculación, etc.
- La Urolitiasis. Esta parte de la Urología estudia y trata los problemas relacionados con la litiasis urinaria, esto es, la formación de cálculos urinarios en la vejiga, en el riñón, etc.
- La Endourología. Se trata se la subespecialidad urológica que realiza el tratamiento quirúrgico de diversas enfermedades del sistema urinario entre las que se encuentra, por ejemplo, la hiperplasia benigna de próstata.
Enfermedades que trata la Urología
Tal y como señalamos en las subespecialidades urológicas, las enfermedades que trata la Urología son muy variadas pero se pueden resumir en estas:
- Infecciones urinarias.
- Incontinencia urinaria.
- Litiasis urinaria.
- Pielonefritis.
- Balanitis.
- Hematuria.
- Hiperplasia Benigna de Próstata.
- Prostatitis.
- Uretritis.
- Nocturia.
- Enfermedad de Peyronie.
- Enfermedades de Transmisión Sexual.
- Cáncer urológico como cáncer de próstata, de pene, de testículo, de uretra, de vejiga, etc.
- Disfunciones sexuales masculinas como:
- Trastornos de la eyaculación.
- Disfunción eréctil o impotencia.
¿Necesitas información o asesoramiento sobre alguna de estas patologías? En Venegas Salud contamos con un equipo multidisciplinar formado por urólogos, nefrólogos y psicólogos especializados en sexología para abordar de forma integral los problemas urológicos.