
Las infecciones de orina son una patología que afecta tanto a hombres como a mujeres. No obstante, es cierto que las infecciones urinarias en mujeres son mucho más frecuentes que en hombres. Dentro de ellas, existen diversos tipos de infecciones de orina según el órgano al que afecten: vejiga, riñón o uretra.
Sin embargo, los motivos que las generan también pueden ser variados y su tratamiento es muy importante para frenar la evolución de la infección y que no desemboque en una patología grave.
Infecciones de orina en la mujer: ¿Cuáles son las causas?
La causa principal de las infecciones de orina son las bacterias, sobre todo la más común denominada E-Coli. Esta bacteria se transmite por medio de gérmenes que contaminan la orina y, posteriormente, se reproducen en el interior del tracto urinario. Así, según el órgano en el que se origine la infección estamos frente a varios tipos:
- Cistitis. Es la más común de las infecciones urinarias y se trata de aquella infección producida en la vejiga.
- Pielonefritis. Suele darse cuando la cistitis se agrava y la infección alcanza desde la vejiga a los riñones.
- Uretritis. Se trata de la infección de la uretra.
Y, en el caso de los hombres, también se puede dar la prostatitis que es la infección cuando se da en la próstata. Todas las infecciones suelen ir acompañadas de unos síntomas parecidos que tienden a ser más intensos según la gravedad de la infección. Así, los signos más habituales son:
- Escozor al orinar.
- Dolor al orinar.
- Sensación de urgencia por orinar.
- Molestias en la zona baja del abdomen.
- Sensación de no haber finalizado de orinar o de no haber vaciado la vejiga.
Dada la anatomía femenina las infecciones urinarias suelen ser más frecuentes en las mujeres aunque también se dan en los varones. De hecho, ellas suelen experimentar más de una infección de orina a lo largo de su vida y, en muchos casos, las infecciones de orina se convierten en recurrentes o crónicas.
Por ello, frente a alguno de estos síntomas es necesario acudir al urólogo para averiguar su origen y, sobre todo, tratar la infección de forma precoz para evitar la progresión de una patología en algo más grave.
El tratamiento de las infecciones urinarias en mujeres
Normalmente una infección de orina se trata con antibióticos para eliminar las bacterias que se encuentran en la orina. En estos casos se trata de un tratamiento de algunos días de duración que estarán pautados siempre por un especialista médico.
En algunas ocasiones, las infecciones de orina tienden a ser recurrentes y, en esos casos, se plantean otro tipo de tratamientos además de la administración de antibióticos. Para ello, se realiza previamente un análisis de la orina del paciente para averiguar qué puede estar causando la infección.
Es importante contar con una serie de recomendaciones para evitar la aparición de este tipo de patologías urinarias en la mujer. Los urólogos suelen recomendar:
- Beber suficiente cantidad de agua al día, entre uno y dos litros y medio de agua.
- Llevar una vida saludable para que el sistema inmune esté fortalecido y haya una mayor defensa frente a los gérmenes.
- Orinar tras las relaciones sexuales para limpiar el aparato urinario.
- Mantener una higiene adecuada y limpiarse de atrás hacia adelante al orinar.
En Venegas Salud somos especialistas en el aparato urinario tanto masculino como femenino. Si necesitas información o tienes algún síntoma de infección de orina no dudes en contactar con nosotros.