
Cuando un paciente siente síntomas de una patología urológica acude al urólogo para obtener un diagnóstico certero. No obstante, en ocasiones el diagnóstico del especialista no es lo que el paciente esperaba o bien no se siente conforme con él. En esa circunstancia es cuando aparece la opción de adquirir una segunda opinión en Urología.
La segunda opinión en Urología
La segunda opinión médica supone una alternativa para aquellos pacientes que cuando han recibido un diagnóstico médico quieran la opinión de otro especialista sobre dicho diagnóstico. El objetivo principal de esta segunda consulta es o bien confirmar el diagnóstico previo o bien descartar alguna patología mal diagnosticada.
Para llevar a cabo esta consulta médica especializada en contrastar un diagnóstico previo es necesario seguir los pasos de una consulta habitual:
- El paciente debe tener una entrevista personal con el urólogo sobre todo para conocer su estilo de vida, sus hábitos de consumo y sus antecedentes familiares.
- Es indispensable llevar el historial clínico médico para conocer su expediente médico y las patologías que ha tenido en el pasado.
- Si el paciente se ha realizado recientemente pruebas diagnósticas complementarias debe llevarlas consigo para que el especialista pueda estudiarlas.
- Tras revisar las pruebas y haber tenido la entrevista, el urólogo se dirigirá a realizar las pruebas que considere necesarias. En ocasiones se tratará de una ecografía urológica que se realiza in situ en ese momento y, en otras situaciones, requerirá solicitar la realización de una prueba externa.
- Con todos los datos anteriores el especialista podrá determinar su diagnóstico de forma fiable para, tras ello, ofrecer al paciente una propuesta de tratamiento.
¿En qué casos se recomienda acudir a este servicio?
En lo que respecta a cuándo se debe acudir a este tipo de consulta de segunda opinión urológica, lo cierto es que cualquier paciente puede hacerlo ante un diagnóstico previo con el que se encuentre en duda o desacuerdo. Sin embargo, ¿Cuáles son los casos más habituales? Principalmente este tipo de consultas se lleva a cabo cuando:
- Segunda Opinión sobre oncología urológica. Esto se da sobre todo frente a patologías como:
- Cáncer de próstata.
- Cáncer de riñón.
- Cáncer de vejiga.
- Cáncer de uretra.
- Cáncer de pene.
- Cáncer de testículo.
- Hiperplasia Benigna de Próstata.
- Urología pediátrica.
- Litiasis urinaria.
- Disfunción eréctil.
- Problemas de suelo pélvico como incontinencia urinaria, prolapso pélvico…
- Enfermedad de Peyronie.
En Venegas Salud ofrecemos un servicio multidisciplinar en nuestra Unidad de Segunda Opinión Urológica con el objetivo de resolver todas las dudas previas que tenían. De esta forma, ofrecemos además de un diagnóstico concreto, una solución a dicha patología.