Para poder diagnosticar la esterilidad masculina debemos entender que supone la imposibilidad de causar un embarazo aunque se hayan mantenido relaciones sexuales frecuentes sin protección durante un año o más. Ese el principal síntoma que indica la posibilidad de esterilidad masculina y esto se puede deber a:
- Baja producción de semen.
- Anomalías en la función del semen.
- Bloqueos que impiden la salida del semen.
Las enfermedades, las lesiones, los problemas de salud crónicos, las elecciones de estilo de vida y otros factores pueden tener un papel importante en la esterilidad masculina. Por lo tanto, la causa de la esterilidad masculina puede ser:
- Congénita. Caso de trastornos:
- Anatómicos
- Hormonales
- Malformaciones en los órganos sexuales masculinos.
- De forma secundaria con hábitos tóxicos como el consumo y exposición a drogas.
- Infecciones genitales.
- Fármacos.
- Radiaciones.
- Contaminantes ambientales.