
La eyaculación precoz es uno de los problemas andrológicos más comunes en la población general. Esta afección afecta a diversos grupos de edades y no siempre conlleva un problema de salud. Se estima que el 30% de la población masculina padece eyaculación precoz de forma crónica. Una de las dudas más habituales entre los varones es la existencia de un tratamiento de la eyaculación precoz efectivo. En este post te explicamos en qué consiste este trastorno de la eyaculación y cómo enfrentarse a él.
¿Cuándo se considera que un hombre padece eyaculación precoz?
Como su propio nombre indica, la eyaculación precoz no es más que experimentar el orgasmo y la eyaculación antes de lo esperado y deseado por el varón de forma involuntaria. Esto significa que se puede producir nada más iniciar las relaciones sexuales.
En términos generales, la eyaculación precoz puede sucederle a cualquier hombre en cualquier momento de su vida. De hecho, según las estadísticas, 1 de cada 3 hombres ha vivido esta situación alguna vez. ¿Esto significa que todos los hombres padecen eyaculación precoz como problema andrológico? No.
Aunque la eyaculación precoz puede sucederle a cualquier varón, no se considera un problema sexual. La eyaculación precoz se considera un problema cuando sucede de forma habitual, es decir, con mucha frecuencia. Se considera que la eyaculación es precoz cuando se da antes del período de un minuto desde que se inicia la relación sexual.
El tratamiento de la eyaculación precoz
Si consideras que padeces síntomas de eyaculación precoz y quieres diagnosticarlo de forma adecuada y tratarlo para solucionar tu problema debes acudir a un especialista en Urología y Andrología. El andrólogo es la persona adecuada para determinar si realmente padeces eyaculación precoz y, sobre todo, para encontrar la causa que la produce.
El tratamiento de la eyaculación precoz puede ser muy diferente según la causa que produzca dicho problema. Esta alteración de la eyaculación masculina puede estar generada por diversas causas entre las que se encuentran:
- Causas psicológicas que hacen referencia a sentimientos y emociones que impiden que el paciente puede mantener una relación sexual completa y satisfactoria. Dentro de este ámbito suelen tener un papel fundamental la autoestima, el sentimiento de culpabilidad y las situaciones de ansiedad y estrés. En lo que respecta a estas causas, el tratamiento para solucionar la eyaculación precoz debe estar asociado a la visita a un sexólogo y psicólogo. Este especialista ayudará al paciente a solucionar su problema para disfrutar de su vida íntima con normalidad.
- Causas fisiológicas. Este tipo de causas son las que realmente se consideran médicas, es decir, son causas orgánicas. Dicho de otro modo, son problemas de salud que afectan a la eyaculación masculina. Las causas orgánicas son muchas y variadas como:
- La prostatitis crónica.
- La administración de determinados fármacos.
- Enfermedades neurológicas.
- Problemas de tiroides.
Sin embargo, a pesar de que las causas orgánicas tienen un diagnóstico y tratamiento determinado, lo cierto es que habitualmente se tratan de forma complementaria con tratamiento psicológico. En este caso se trata de acudir al sexólogo para ayudar en el tratamiento. Esto se debe a que la eyaculación precoz es un problema que afecta mucho a la autoestima de los pacientes y, por tanto, a su estado anímico y su vida en general.
Por este motivo, es importante que el tratamiento de la eyaculación precoz sea integral para conseguir una solución definitiva. En Venegas Salud contamos con un equipo interdisciplinar que podrá ayudarte si la eyaculación precoz es tu problema. Contamos con un equipo médico de urólogos y andrólogos así como con una unidad específica de Sexología. Si lo necesitas no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos a mejorar tu vida sexual.